Ante la situación actual que estamos viviendo y que seguiremos viviendo por lo menos durante 8 meses más según los mejores pronósticos, queremos darte nuestro apoyo como profesional inmobiliario, e incentivar más que nunca el uso de la tecnología que tenemos a nuestro alcance desde nuestras casas.
Son tiempos de solidaridad, de ayudar no sólo a tu familia, amigos y conocidos, sino también a tus clientes y a los que lo fueron.
Recomendaciones:
Ayuda a tu entorno cercano
Son muchos los clientes que se han pronunciado a favor de que su máxima prioridad no es el negocio. Ello nos reafirma lo que ya conocíamos: Tenemos unos clientes con muchos valores, pequeños negocios y grandes personas.
Otros clientes están colaborando activamente con servicios sanitarios y con la población en general, fabricando material necesario como mascarillas, o simplemente haciendo la compra a personas de la tercera edad.
Ayuda a tus clientes
Preocúpate por su estado y el de su familia. El contacto con ellos ya sea telefónico, por mail, por SMS o WhatsApp proporciona confianza y cercanía. Es importante que luego se continúe con ese seguimiento cada cierto tiempo para mantener esa confianza.
Comunícate con tus compañeros de trabajo
No es fácil estar confinado en casa, ni tampoco lo es la incertidumbre de lo que pasará en un futuro. Es importante comunicarte con tus compañeros para saber como se encuentran anímicamente e intentar transmitirles tranquilidad y positivismo.
Cuida a tus colaboradores
Son momentos duros para todos, por eso es importante cuidar a nuestros colaboradores. Preocúpate por ellos y llámalos o mandales un mensaje para saber como están y ofréceles tu ayuda.
Fideliza a los propietarios de Inmuebles
Ponte en contacto con ellos mediante teléfono o videoconferencia con herramientas como Google Hangouts, Skype, Whatsapp. Preocúpate, pregúntales sobre su estado de salud, transmite tranquilidad y ganas de retomar la actividad habitual de alquileres y ventas.
Aprovecha la llamada para completar y optimizar la ficha de los inmuebles. Puedes preguntarle si tiene fotografías del inmueble más actuales, ampliar la descripción, además de intentar desde un criterio profesional y siempre analizando cada caso, la posibilidad de ajustar el precio que facilite la venta o alquiler. Esto creará confianza con tus propietarios, animándoles a mantener una relación más próxima y conseguir que continúen o amplíen sus contratos contigo. Además, al tener mejor documentado el inmueble, vuestra página web se posicionará mejor en Google, y te aportará más visibilidad y contactos.
Revisa la web de tu inmobiliaria
La primera recomendación y la más importante, es que revises tanto en tu web como en tus redes sociales, el teléfono y el mail de contacto. Parece algo obvio, pero han de funcionar perfectamente el tiempo que trabajemos en nuestros hogares.
La segunda recomendación es que tu web esté actualizada. Muchas son las veces que hemos escuchado de nuestros clientes que no tienen tiempo de hacerlo. Es el mejor momento para aprovechar y ponerla a punto. Ahora que estamos todos en casa, el tráfico en internet se ha disparado, y mantenerla actualizada te permite adelantarte a tu competencia. La visibilidad de tu web inmobiliaria es muy importante, invita a tus clientes a usarla. Hay que dedicarle mucho tiempo y generar contenidos de calidad y buenas explicaciones de cada inmueble en cartera. Revisa y actualiza las descripciones de los inmuebles. Las imágenes y fotografías en 360 grados las puedes describir con detalle para ayudar al posicionamiento y el trafico de la web. En cuanto a los vídeos, tienes dos posibilidades. Solicita a los propietarios que graben su inmueble, o por el contrario, si no tienen la posibilidad de hacerlo, tú mismo puedes generar un vídeo con las imágenes pasando y describiendo cada habitáculo del inmueble mediante tu voz de forma natural todas sus virtudes igual que si estuvieras con tu cliente informándole frente a frente y por favor olvídate de hacer vídeos con las fotos y música de fondo, si no aportas nada no pierdas el tiempo, para eso ya pueden ver las fotos ellos mismos.
Redacta un documento o un artículo si tienes un blog con preguntas frecuentes
Muchos de tus clientes en estos momentos están preocupados con los trámites de sus inmuebles, tanto en venta como en alquiler. Es conveniente que recopiles todas las preguntas y dudas. Redacta un documento o un artículo con las preguntas y respuestas que les ayuden a resolver sus dudas. Se lo puedes mandar por mail o whatsapp.
Redes sociales
Revisa la información de tus perfiles de redes sociales tanto personales como de empresa y actualízala si es necesario. Si no tienes redes sociales todavía, es un buen momento de crear tus perfiles, tanto personal como de tu negocio inmobiliario, para poder compartir noticias de actualidad y dar una mejor imagen de tu marca personal o profesional.
Formación inmobiliaria
Puedes aprovechar este parón para formarte en temas relacionados con tu negocio y que en tu día a día no puedes por falta de tiempo. En internet hay una gran variedad de cursos para asesores inmobiliarios.
Eventos Inmobiliarios online
Estas últimas semanas los eventos Online se han disparado. Muchos negocios inmobiliarios, están haciendo vídeos en directo en Facebook live, Instagram Live, Youtube live y webinars con sus comunidades de seguidores. Es un buen momento para poder conectar con otros compañeros inmobiliarios, compartir información y salir reforzados con más conocimientos.
Ya lo sabes, no hay pretexto para detener tu actividad y si razones para potencializarla.
0 responses on "HOME OFFICE PARA INMOBILIARIOS"