• LOGIN
  • No hay productos en el carrito.

POR QUÉ ES NECESARIO EL REGLAMENTO INTERNO DE UNA INMOBILIARIA

 Una inmobiliaria es un negocio, una empresa más, no importa si la conforman 2 o 100 personas. Uno de los principales problemas en las inmobiliarias es que no se toman este roll de “empresa” muy en serio y por lo tanto no cuentan con normas, estándares, códigos y reglamentos que rijan no solo sus procesos y forma de trabajar, sino el de sus colaboradores.

El reglamento interno de una inmobiliaria es el instrumento ideal para plasmar lo que la empresa necesita para cumplir lo dictado por la ley y que cada uno de sus integrantes tengan claras las reglas del juego. Básicamente es una herramienta que permite regular las relaciones internas de la inmobiliaria.

A través del reglamento interno los colaboradores podrán tener claras las sanciones, los beneficios y las obligaciones de todas las partes involucradas (lideres y colaboradores).

También nos ayuda a gestionar la cultura organizacional de la inmobiliaria ya que promueve o prohíbe ciertas conductas y además es una prueba de que el lugar de trabajo tiene las reglas claras y estandarizadas para todos los miembros del equipo.

¿Qué es lo que debe contener el reglamento interno de tu inmobiliaria?

·         Protocolo de ingreso

·         Derechos y obligaciones

·         Los horarios de trabajo o guardias

·         Las políticas para el pago de bonos e incentivos

·         Medidas disciplinarias

·         Uso de las herramientas de trabajo e instalaciones

·         Código de vestimenta e imagen personal

·         El orden jerárquico de la inmobiliaria 

·         Orden y resguardo de expedientes

·         Formatos de capacitación

·         Uso de los formatos internos

 

Todos los asesores y personal administrativo deben firmar de recibido el reglamento interno después de leerlo y quedarse con una copia. También es importante que se publique físicamente en un lugar visible para todos como el comedor o sala de capacitación para incentivar la lectura repetitiva y el conocimiento profundo del mismo.

Es importante que transmitamos a los miembros del equipo que el reglamento es un instrumento participativo que tiene como finalidad respaldar sus derechos y que su punto de vista es escuchado.

 

Ya tienes los principales aspectos generales que puedes incluir o agregar en tu reglamento interno, ahora a poner manos a la obra para desarrollar cada uno de esos aspectos, te cuento que en Asesores y Casas contamos con más de 70 puntos que conforman nuestro reglamento interno.

¿Ya cuentas con tu reglamento interno?, ¿List@ para comenzar a desarrollarlo?

 

¿Crees que es muy complicado?, no te agobies…

Espera RISE 10X

¡Sígueme en mis redes sociales para cursos, talleres y master class gratuitos!

marzo 13, 2022

0 responses on "POR QUÉ ES NECESARIO EL REGLAMENTO INTERNO DE UNA INMOBILIARIA"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

top
Template Design © INEC. All rights reserved.