¿Qué es la NOM 247?, es la Norma Oficial Mexicana de observancia general y obligatoria para todas las personas físicas o morales que se dediquen de forma directa o indirecta a COMERCIALIZAR AL PÚBLICO EN GENERAL INMUEBLES DESTINADOS A CASA HABITACIÓN, esta norma va dirigida a los Fraccionadores, a los Constructores y a los Promotores y en general a quién se dedique a comercializar un inmueble casa-habitación, aquí te dejo el enlace al blog en donde hablamos de ello hace algunas semanas: https://www.academiadebienesraices.org/2022/04/21/nuevas-reglas-para-la-venta-y-compra-de-propiedades-segun-profeco/
Según la NOM 247 como asesor inmobiliario, constructor, promotor o fraccionador debes de adherir a la Profeco los siguientes contratos:
- Contrato de adhesión de promesa de compra venta.
- Contrato de adhesión de compra venta.
- Contrato de adhesión de compra venta de terrenos.
- Contrato de adhesión de intermediación para la adquisición de inmuebles destinados a casa habitación.
- Contrato de adhesión de preventa.
En el caso de los contratos de compra venta, este debe contener 28 elementos para dar cumplimiento a la NOM 247 y son los siguientes:
- LUGAR Y FECHA (De celebración).
- NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL (Domicilio y RFC del proveedor).
- NOMBRE Y DOMICILIO (RFC del consumidor).
- SEÑALAR Y PONER A DISPOSICIÓN DEL CONSUMIDOR QUE ACREDITEN LA PROPIEDAD DEL INMUEBLE A SER COMERCIALIZADO.
- SEÑALAR Y PONER A DISPOSICIÓN DEL CONSUMIDOR LOS DOCUMENTOS QUE FACULTEN AL PROVEEDOR PARA COMERCIALIZAR LOS BIENES QUE SEAN OBJETO DEL CONTRATO CORRESPONDIENTE.
- PRECIO DE LA VIVIENDA EN MONEDA NACIONAL, INDICANDO LO QUE CORRESPONDA AL MONTO QUE SE HAYA ENTREGADO COMO ANTICIPO.
- EN CASO DE OPERACIONES EN LAS QUE EL PROVEEDOR FINANCIÉ LOS INMUEBLES, EL SEÑALAMIENTO DEL TIPO DE CRÉDITO DE QUE SE TRATA, ASÍ COMO UNA PROYECCIÓN DEL MONTO A PAGAR QUE INCLUYA EN SU CASO, LA TASA DE INTERÉS QUE SE VA A UTILIZAR, COMISIONES Y CARGOS, Y EL COSTO ANUAL TOTAL. EN EL CASO DE LA TASA VARIABLE, DEBE PRECISARSE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA Y LA FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE DICHA TASA. DE SER EL CASO, LOS MECANISMOS PARA LA MODIFICACIÓN O RENEGOCIACIÓN DE LAS OPCIONES DE PAGO, LAS POSIBLES CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE REALIZARÍA Y LAS IMPLICACIONES ECONÓMICAS, TANTO EL PROVEEDOR COMO PARA EL CONSUMIDOR.
- DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO (Identificación del inmueble y en su caso descripción de sus accesorios).
- MONTOS, MEDIOS DE PAGO YA SEA DE CONTADO, A PLAZOS CON CRÉDITO, Y CANTIDADES A PAGAR.
- RELACIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES, TANTO DEL PROVEEDOR COMO DEL CONSUMIDOR.
- LA PENA CONVENCIONAL QUE SE APLIQUE TANTO AL PROVEEDOR COMO AL CONSUMIDOR POR EL INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES; LA CUAL DEBE SER RECÍPROCA Y EQUIVALENTE, SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO POR LOS ORDENAMIENTOS LEGALES APLICABLES.
- TÉRMINOS DE LA GARANTÍA Y LAS CONDICIONES Y MECANISMOS PARA HACERLA EFECTIVA.
- EL PROCEDIMIENTO PARA LA CANCELACIÓN DEL CONTRATO DE ADHESIÓN Y LAS IMPLICACIONES QUE SE DERIVEN PARA EL PROVEEDOR Y EL CONSUMIDOR.
- CONDICIONES Y FECHA DE ENTREGA DEL INMUEBLE.
- EL PROVEEDOR DEBE CONTAR CON LAS AUTORIZACIONES, LICENCIAS O PERMISOS EXPEDIDOS POR LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES PARA LA CONSTRUCCIÓN, RELATIVAS A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, SEGURIDAD USO DE SUELO, LA CLASE DE MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN; SERVICIOS BÁSICOS CON QUE CUENTAN, ASÍ COMO TODOS AQUELLOS CON LOS QUE DEBE CONTAR DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACIÓN APLICABLE. EN EL CASO DE INMUEBLES USADOS QUE NO CUENTEN CON DICHA DOCUMENTACIÓN; SE DEBE INDICAR EXPRESAMENTE EN EL CONTRATO LA CARENCIA DE ÉSTOS.
- MANIFESTAR, EN EL APARTADO DE DECLARACIONES, QUE EL PROVEEDOR CUENTA CON LOS PLANOS ESTRUCTURALES, ARQUITECTONICOS Y DE INSTALACIONES, O EN SU DEFECTO, UN DICTAMEN DE LAS CONDICIONES ESTRUCTURALES DEL INMUEBLE. EN SU CASO SEÑALAR EXPRESAMENTE LAS CAUSAS POR LAS QUE NO CUENTA CON ELLOS, ASÍ COMO EN EL PLAZO EN EL QUE TENDRÁ DICHA DOCUMENTACIÓN DE LOS PLANOS ESTRUCTURALES, ARQUITECTÓNICOS Y/O DE INSTALACIONES.
- INFORMACIÓN SOBRE LAS CARACTERISTICAS DEL INMUEBLE, COMO SON LA EXTENCIÓN DEL TERRENO, SUPERFICIE CONSTRUIDA, TIPO DE ESTRUCTURA, INSTALACIONES, ACABADOS, ACCESORIOS, LUGAR O LUGARES DE ESTACIONAMIENTO, ÁREAS DE USO COMÚN CON OTROS INMUEBLES, PORCENTAJE DE INDIVISO EN SU CASO, SERVICIOS CON QUE CUENTA Y ESTADO FÍSICO GENERAL DEL INMUEBLE.
- EN EL CASO DE OPERACIONES DE ADQUISICIÓN DE INMUEBLES PARA VIVIENDA, DEBEN SEÑALARSE LOS TERMINOS BAJO LOS CUALES HABRÁ DE OTORGARSE SU ESCRITURACIÓN, ASÍ COMO INFORMAR QUE EN SU MOMENTO DEBE LLEVAR A CABO GASTOS DE ESCRTITURACIÓN, CONTRIBUCIONES (IMPUESTOS Y DERECHOS), AVALÚO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN, EN SU CASO DE APERTURA DE CRÉDITO Y GASTOS DE INVESTIGACIÓN, QUE NO FORMEN PARTE DE PRECIO DEL INMUEBLE Y QUE DICHOS COSTOS SERÁN PAGADOS DIRECTAMENTE A LOS PRESTADORES DE SERVCIOS, ESTO ES NOTARIOS PÚBLICOS, VALUADORES E INSTITUCIONES QUE OTORGAN EL CRÉDITO, CONFORME A SUS TARIFAS O MONTOS ESTABLECIDOS POR ESTOS QUE DETERMINE LA AUTORIDAD EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES; ASÍ COMO EL MONTO POR AÑADIR ACCESORIOS O COMPLEMENTOS QUE SOLICITE EL CONSUMIDOR Y QUE EL PROVEEDOR ACEPTE PROPORCIONAR DE MANERA ADICIONAL AL MENCIONADO PRECIO. ASIMISMO, EN LAS DECLARACIONES DEL CONTRATO DEBE MANISFESTARSE, QUE AL MOMENTO DE LA ESCRITURACIÓN QUE FORMALICE EL CONTRATO DE COMPRA VENTA DEL INMUEBLE DESTINADO A VIVIENDA, DICHO INMUEBLE DEBE ESTAR LIBRE DE TODO GRAVAMEN QUE AFECTE LA PROPIEDAD DEL CONSUMIDOR SOBRE EL MISMO.
- EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL CONSUMIDOR, SE APLICARÁN LAS DISPOSICIONES LEGALES CORRESPONDIENTES.
- ESTABLECER LA FORMA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE TENDRÁN LAS PARTES DEL CONTRATO.
- ESTABLECER EL DERECHO DEL CONSUMIDOR DE CANCELAR EL CONTRATO DE ADHESIÓN DENTRO DE LOS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A SU FIRMA, SIN MENOSCABO DE LOS PAGOS REALIZADOS, ASÍ COMO LA OBLIGACIÓN DEL PROVEEDOR DE DEVOLVER LAS CANTIDADES QUE EL CONSUMIDOR LE HAYA ENTREGADO, EN SU CASO, DEDUCIENDO DE LAS MISMAS EL MONTO DE LOS GASTOS OPERATIVOS DEBIDAMENTO COMPROBABLES EN QUE HAYA INCURRIDO EL PROVEEDOR EN ESE LAPSO, PORQUE ASÍ LO HAYAN ESTIPULADO LAS PARTES. DICHA DEVOLUCIÓN DEBE DARSE EN UN LAPSO DE 5 A 15 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE LE SEA NOTIFICADA AL PROVEEDOR POR ESCRITO, DICHA CANCELACIÓN POR PARTE DEL CONSUMIDOR.
- ESTABLECER LA COMPETENCIA DE LA PROFECO EN LA VÍA ADMINISTRATIVA SOBRE LA INTERPRETACIÓN O CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.
- FECHA Y NÚMERO DE REGISTRO DE CONTRATO DE ADHESIÓN OTORGADO POR LA PROCURADURÍA.
- EN SU CASO, TÉRMINOS DEL SEGURO DE CALIDAD Y MECANISMO PARA PODER EJERCERLO.
- PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES CIVILES DERIVADAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL, VICIOS OCULTOS DEL INMUEBLE Y EN CASO DE EVICCIÓN, LOS CUALES SE APLICARÁN CONFORME A LA LEGISLACIÓN CIVIL APLICABLE.
- LISTADO DE SERVICIOS ADICIONALES, ESPECIALES O CONEXOS, QUE PUDIERA SOLICITAR EL CONSUMIDOR DE FORMA OPCIONAL POR CONDUCTO Y MEDIO DE LA COMPRA DE VIVIENDA.
- ESTIPULACIÓN QUE INFORME A LOS CONSUMIDORES LA EXISTENCIA DEL REGISTRO PÚBLICO DE CONSUMIDORES REFERIDO EN EL ARTÍCULO 18 DE LA LFPC, SU FINALIDAD, Y LA MENCIÓN DE QUE ESTE REGISTRO ES GRATUITO, A EFECTO DE QUE DETERMINEN SI ES SU DESEO O NO COMUNICAR A LA PROCURADURÍA SU SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN A DICHO REGISTRO.
- LAS DEMÁS QUE SE EXIJAN CONFORME A LA LEGISLACIÓN APLICABLE.
¿Quieres conocer a cada uno de los 28 elementos y su aplicación?, descúbrelo en mi WEBINAR: CONTRATO DE ADHESIÓN DE COMPRA VENTA-SUS ELEMENTOS SEGÚN LA NOM, solo da clic en el siguiente enlace: https://youtu.be/jzrlY6Ius_s
No dejes pasar más negocios por no tener la preparación necesaria, sigue leyendo más en nuestro blog y conoce las opciones para estar al día en temas inmobiliarios.
www.academiadebienesraices.org
Suscríbete a nuestro canal para cursos gratuitos:
https://www.youtube.com/c/KatyaHuitrónysusNegociosInmobiliarios
0 responses on "CONTRATO DE ADHESIÓN DE COMPRA VENTA-SUS ELEMENTOS SEGÚN LA NOM"